Entre la empresa Online Education Center por una parte, llamada en adelante “OEC“; y por la otra la organización que usted representa, que en adelante denominaremos como “Socio Educativo”; convienen en acordar los siguientes términos y condiciones:
OBJETO
El Socio Educativo y OEC suscriben el presente acuerdo con el objeto de formalizar las condiciones bajo las cuales se desarrollará un programa de educación a distancia a través de Internet. Este programa será creado por el Socio Educativo y será dictado bajo la modalidad a distancia a través de la plataforma virtual de gestión del aprendizaje de OEC, o bien a través de la plataforma propia del Socio Educativo, dependiendo el modelo adoptado por el Socio Educativo y que OEC ofrece, detallados en el siguiente punto.
MODELOS DE OPERACIÓN DE OEC
OEC cuenta con 2 modelos definidos para cumplir con el objetivo mencionado en el punto “OBJETIVO”. Los mismos son:
- MARKETPLACE: que se refiere solamente a la difusión y comercialización de capacitaciones online sobre ciencias del ejercicio, impulsadas por las estrategias de MKT de G-SE, y
- MARKETPLACE + LMS que incluye las características del Marketplace pero también se utiliza el LMS (Learning Management System) de Online Education Center para el desarrollo completo (cursado) de la capacitación junto a su soporte técnico y administrativo total.
Cada modelo cuenta con niveles de alcance, obligaciones y tareas específicas, las cuales se detallan a continuación:
(Versión informativa para futuros socios educativos: https://business.onlineeducation.center/es/propuesta-valor-2021)
MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN
Marketing
OEC ejecuta su estrategias de marketing y comercialización, la cual cuenta con una serie de activos digitales (website, catálogo de capacitaciones, landing de capacitaciones, blogs, artículos científicos, plataforma de Q&A, etc), canales de engagement y generación de leads (redes sociales, email, whatsapp, etc) y enrollment de alumnos (email, whatsapp, etc) los cuales permiten difundir las capacitaciones dentro y fuera de su base de datos y generar enrollments de alumnos.
Publicación de la capacitación:
OEC publicará la capacitación dentro del dominio web de la comunidad correspondiente generando una landing o página web de aterrizaje que cuenta con toda la información de la capacitación (título, descripción, imagen, programa, certificado, comentario y valoración de los alumnos) y puntos de contacto para solicitar más información (vía email o chat de whatsapp) e inscribirse.
Dicha página se encuentra optimizada para posicionarse en los motores de búsqueda.
Estrategia, tácticas y canales de difusión y conversión
OEC ejecuta campañas “always on” de pago y orgánicas a los fines de atraer nuevos usuarios (visitas al sitio y catálogo de capacitaciones) interesados en la propuesta de capacitación, y acciones de remarketing sobre la base de datos de leads y alumnos existentes.
OEC cuenta con distintos canales los cuales sirven a la estrategia de marca y posicionamiento de la empresa y sus capacitaciones en redes sociales y motores de búsqueda de internet.
Los canales utilizados son: la operación de cada canal (cantidad, frecuencia, nivel de inversión, etc) se encuentra determinado según el tipo y formato de capacitación (webinar, taller, curso, diplomado, etc).
- Redes sociales:
- Orgánico: posteos en las redes sociales de G-SE.
- De Pago: campañas publicitarias con objetivo de tráfico nuevo y remarketing para cada uno de los visitantes a la landing de capacitación.
- Campañas de branding.
- Campañas de remarketing performance con objetivo de generación de alumnos. En otras palabras, son campañas de pago en redes sociales y motores de búsqueda individuales para cada landing de capacitación.
- Email marketing: envíos a la base de datos existente segmentada por intereses.
- Newsletter: envío de newsletters promocionando una capacitación, asociada a contenidos científicos y blogpost.
- Email nurturing automático: se ejecuta una secuencia de email automática por cada alumnos que solicita información en la landing, dicha secuencia tiene como objetivo acompañar al potencial alumno con información de la capacitación durante su proceso de averiguación. Se disparan distintos contenidos en cada correo que tienden a eliminar las barreras de compra.
- Whatsapp:
- Atención 24×7 de un bot que puede interactuar con el potencial alumno brindando distintas informaciones requeridas, como por ejemplo precio, contenido de la capacitación, etc.
- Orgánico: unos de los canales más potentes en cantidad de tráfico mensual de OEC / G-SE, compuesto por usuarios que visitan contenidos científicos, académicos, blogpost.
- Banners de difusión de capacitación segmentados en base al tipo de contenido que el usuario se encuentra leyendo.
- Brochure digital: OEC confeccionará un brochure o folleto digital para cada capacitación que se ofrezca en la plataforma (independiente del tipo y formato), el cual se disponibilizará a los SE/Alumnos/ potenciales alumnos a través de distintos canales.
Publicación de contenidos (content marketing)
OEC debe proveer al socio educativo la posibilidad de publicar 1) artículos científicos, 2) blogs con el objetivo de ayudar a promocionar sus capacitaciones mediante marketing de contenidos. Cada uno de estos contenidos publicados se asocia a una capacitación del Socio Educativo para ser promocionada. EL SE puede asociar manualmente dicho contenido con su capacitación.
Comercialización
OEC deberá proveer a los futuros y actuales clientes/alumnos del Socio Educativo:
- Ejecutivo de cuenta asignado:
- Una persona bajo la figura de KAM que lo acompañará durante el proceso, dependiendo el modelo seleccionado.
- Un ejecutivo a demanda por calendario:
- Una persona con la cual podrá agendar una llamada a demanda mediante un calendario público para cubrir necesidades durante el cursado.
- Asesoramiento en el armado de la capacitación (modelo Marketplace + LMS)
- Formas de pago:
- Formas de pago según país de residencia para poder matricularse en las diferentes capacitaciones que se presenten en la plataforma. También OEC brindará asesoramiento si el Socio Educativo desea que las formas de pagos sean propias.
- Descuentos:
- Configuración de descuentos especiales: Contamos con una escala de descuentos especiales para el cursado, permitiendo a los alumnos acceder a todo el programa completo a un precio con descuento, o un descuento por pago anticipado hasta x fecha, o bien descuentos manuales generando un cupón con código y explicación para el alumno que se descarga y comparte en PDF.
- Agrupación de capacitaciones: se pueden agrupar x capacitaciones para que al hacerlas todas el alumno obtenga un certificado mayor. Ejemplo: al hacer estos dos expertos universitarios, te damos también el título de master. Por otro lado, se pueden generar capacitaciones que sean parte de otras. Por ejemplo, si vamos a tener una muy buena conferencia en un curso tal día… esa misma conferencia se puede comercializar como webinar externo también. Entonces, el docente da una sola clases que la toman sus alumnos del curso y los que han pagado el webinar externo.
Por otro lado, OEC debe atender todas las preguntas pre-venta que realicen los interesados por todos los canales disponibles al momento.
ACADÉMICA
OEC dispondrá de profesionales especialistas en educación a distancia para generar y aumentar la propuesta de valor final para los alumnos y SE, con el objetivo de que OEC / G-SE sea el espacio que los profesionales eligen para continuar capacitándose.
A los fines de cumplir con este objetivo, OEC dispone de:
- Acceso a journals internacionales gratis para los alumnos y SE.
- G-SE cuenta con acceso gratuito para sus alumnos a SPORTDiscus with Full Text, con más de 650 revistas, 3800 videos, 15000 artículos.
- Acceso a auspicios y avales:
- G-SE cuenta con avales científicos y académicos los cuales pueden ser aplicados a sus capacitaciones, aumentando el nivel de impacto de la certificación sobre el alumno.
- Relaciones universitarias, corporativas y de docencia:
- El equipo de G-SE puede conseguir alianzas universitarias, (para avales, certificaciones, etc.) alianzas institucionales para convenios académicos y relaciones con docentes para invitación a disertar, exponer, etc.
- Asesoramiento académico:
- Especialistas en educación a distancia asesoran en la forma de dar clases, preparar contenidos, exámenes, como manejar las comunicaciones sincrónicas y asincrónicas. El objetivo de este asesoramiento es lograr la mejor experiencia del alumno.
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM
Plataforma de Gestión de Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés)
OEC creará para el Socio Educativo un verdadero centro educativo en línea, (Online Education Center) su nuevo campus virtual con su logotipo y customización de URL para que se carguen y desarrollen formaciones a distancia. El campus virtual contará con:
- Sistemas de conferencias virtuales integrados:
- Adobe Connect TM y Zoom TM (versión business) integrados al LMS para programar conferencias en vivo con grabaciones. Sin costo adicional.
- Logística de traducción simultánea
- G-SE tiene la tecnología y la experiencia para organizar conferencias virtuales en un idioma, y que los alumnos elijan escuchar el audio original o el audio de los intérpretes contratados para tal fin.
- Grabaciones como material de estudio
- Con un solo click convierta las grabaciones de las conferencias en vivo en material de estudio grabado para sus alumnos.
- Materiales de estudio reusables
- Materiales que se comparten para una capacitación, luego se pueden compartir en otra sin tener que volver a subirlo.
- Exámenes de múltiple opción, trabajos de desarrollo y autoevaluaciones.
- Elija algunas o varias formas de evaluar a sus alumnos. Con mayor o menor grado de atención en la corrección, brinde una experiencia evaluativa completa y que sume al proceso de aprendizaje.
- Soporte técnico a docentes y alumnos
- A través de la mesa de ayuda, un equipo de G-SE responde todos los inconvenientes técnicos que los alumnos y los docentes puedan tener con nuestro LMS.
- Tutor transversal
- Con un costo adicional, el tutor transversal vela por el engagement de los alumnos, contestando rápidamente los canales de comunicación, colocando anuncios, preguntándoles constantemente, recibiendolos en las conferencias virtuales, etc.
- Emisión de certificados
- Generación automática de x cantidad de certificados diferentes para los que cursan, los que aprueban y también para el equipo docente.
- Diseño de certificados
- Puede seleccionar distintos formatos y colocar el look and feel del socio educativo.
- Logo y subdominio
- El LMS se monta en [suempresa].onlineeducation.center con sus logotipos y customizaciones de colores, sin los logotipos de OEC o G-SE.
ADMINISTRATIVA
OEC cuenta con un robusto y transparente sistema y equipo administrativo encargado de asegurar y facilitar el pago de las capacitaciones a los alumnos y la transferencia de fondos al SE.
- Medios de pago locales en +10 países
- Una plataforma de pagos segura, efectiva, que permite a los alumnos adquirir las capacitaciones pagando en su moneda y métodos de pago internacionales y locales en más de 10 países.
- Sus y nuestros medios de pago
- La plataforma de G-SE permite presentar a los alumnos formas de pago combinadas: Algunas formas de pago del socio educativo y otras de G-SE, para ofrecer al alumno la forma más conveniente según su país de origen y para la optimización de la configuración impositiva de ambas instituciones. Luego el sistema hace el clearance financiero en tiempo real.
- Reportes en tiempo real
- Reporte de venta, financieros (revenue), y analíca de marketing (sesiones a landing, tráfico, etc)
- Administración financiera
- Una cuenta contable online en tiempo real y un equipo administrativo encargado de transferencias, facturación, etc.
- Soporte administrativo a docentes y alumnos
- Problemas y asesoramiento en las formas de pago, utilización, activación, etc.
- Facturación a alumnos:
- Facturación oficial a alumnos de todo el mundo.
- Onboarding process
- Onboarding completo a la plataforma a cargo del ejecutivo de cuentas exclusivo
OBLIGACIONES DEL SOCIO EDUCATIVO
Diseño y originalidad
El Socio Educativo tiene la responsabilidad del diseño pedagógico y académico de los programas educativos asegurando a OEC la originalidad del programa, los materiales de estudio y actividades a realizar. En caso de que no se cumpla lo acordado en este punto el Socio Educativo se hará cargo de responder económica y judicialmente por cualquier consecuencia derivada.
Docentes, tutores y coordinadores
El Socio Educativo aportará los docentes/tutores que guiarán a los participantes en el desarrollo de las capacitaciones y asumirá la coordinación académica, contratación y pago de docentes, tutores y coordinadores académicos.
Carga y gestión
El Socio Educativo se compromete a realizar la carga de cada capacitación en la plataforma de gestión de aprendizaje de OEC. También, el Socio Educativo se compromete a realizar la gestión de seguimiento a lo largo de toda la capacitación: anuncios a alumnos, acompañamiento y asistencia a sus docentes en el auditorio virtual, contestar la mesa de ayuda de la coordinación académica, revisar el correcto funcionamiento de foros, etc. Si el Socio Educativo no desea realizar esta carga y gestión, puede contratar los servicios de nuestro Tutor transversal que se pueden visualizar aquí.
Marketing y publicidad
El Socio Educativo puede ejecutar cualquier estrategia, táctica o acción de marketing que desee por sus propios canales o herramientas a los fines de difundir la capacitación en la plataforma. Desde OEC no se limita, prohibe o restringe este tipo de acciones por parte del SE, por el contrario se sugiere, fomenta y alienta que el SE haga uso de sus canales propios para acompañar y potenciar la difusión.
Este tipo de acciones del SE son completamente independientes a la estrategia de marketing de OEC / G-SE, por lo tanto no generan ningún tipo de compromiso en la ejecución o inversión entre las partes.
Certificados
El Socio Educativo emitirá los certificados correspondientes a cada una de las capacitaciones que organice. Si los certificados son físicos, se encargará de la impresión y distribución a todos sus alumnos. Si los certificados son digitales, OEC proveerá una herramienta informática para la creación y descarga automática por parte de los alumnos. Si el Socio Educativo desea que OEC se encargue del diseño, impresión, envío y seguimiento de envío de sus certificaciones en papel, el costo es de USD 20 por certificado.
Conocimiento de herramientas administrativas
El Socio Educativo acepta conocer el correcto funcionamiento y utilización de su cuenta contable, como transferir dinero, solicitar un pago, y como obtener los datos administrativos avanzados.
Conocimientos de herramientas informáticas
El Socio Educativo acepta conocer el correcto uso del campus virtual personalizado que se le ha configurado.
DERECHOS DE AUTOR Y ORIGINALIDAD
Todo material digital compartido y la producción escrita que publiquen los administradores de los Socios Educativos (y sus ayudantes y asociados) en todas las capacitaciones y otros contenidos (artículos, blogs y debates) no podrán ser retirados de la plataforma sin previa autorización por escrito de OEC. Aunque el Socio Educativo y cada autor no pierden su derecho de autoría, aceptan que nada podrá ser retirado (sin autorización) de la plataforma luego de haber sido publicado.
Todo material digital compartido y la producción escrita que publiquen los administradores de los Socios Educativos (y sus ayudantes y asociados) en todas las capacitaciones y otros contenidos (artículos, blogs y debates) deben ser originales o tener permisos por escrito de traducción o reproducción.
Todo material digital compartido y la producción escrita que publiquen los administradores de los Socios Educativos (y sus ayudantes y asociados) en todas las capacitaciones y otros contenidos (artículos, blogs y debates) no pueden ser re-editados y publicados en otro soporte digital que no sea propiedad del Socio Educativo. Solo podrá ser re-editado y publicado en alguno de los canales digitales propios del Socio Educativo, no de terceros.
ESPECIFICACIONES ADMINISTRATIVAS / ECONÓMICAS
Porcentaje de distribución de ingresos
Salvo que hayan acuerdos firmados que modifiquen esta cláusula, se acuerda distribuir los pagos netos recibidos por cada alumno inscripto a las capacitaciones de la siguiente manera: 60% para el Socio Educativo y 40% para OEC. Por ello, OEC y el Socio Educativo cumplirán con todas las obligaciones que surgen de este acuerdo sin ningún cargo para la contraparte.
Comisiones de las formas de pago
Las empresas que proveen las formas de pago ofrecidas a los alumnos tienen diferentes comisiones dependiendo del servicio, el país, el alcance, etc.
Las comisiones porcentuales de las principales formas de pago son las siguientes: Tarjeta de Crédito Internacional: (Stripe) 3,5%, Tarjeta de Crédito Argentina: (MercadoPago) 10,5%, Paypal: 6%, Depósitos o Transferencias a Cuentas Bancarias en México: 3,5%, Depósitos o Transferencias a Cuentas Bancarias en el resto del mundo: 2%.
¿Quién absorbe estos recargos? – Como el reglamento de Visa y Mastercard internacional prohíbe trasladar el recargo a los “cardholders”, (titulares de las tarjetas) el recargo base del 3,5% (Tarjeta de Crédito Internacional) es absorbido por el Socio Educativo y OEC en el mismo porcentaje en que se reciben utilidades, por lo tanto, debe estar contemplado en el Precio de Venta al Público de la capacitación. (PVP) Si la forma de pago elegida por el alumno tiene un recargo superior al 3,5%, el alumno es quien absorbe la diferencia.
Ejemplo 1: si el alumno elige pagar con Tarjeta de Crédito Internacional: (Stripe) no se le va a cobrar ningún recargo adicional. (Reglamentación de Visa y Mastercard) El Socio Educativo y OEC absorberán el 3,5% de recargo que esta forma de pago tiene.
Ejemplo 2: si el alumno elige pagar con Paypal (que tiene un recargo del 6%) se le va a cobrar un recargo del 2,5% ya que el restante 3,5% es absorbido por el Socio Educativo y OEC.
Facturación
Si las formas de pago ofrecidas a los alumnos son las de OEC, OEC recibe el 100% del dinero de las matriculaciones y luego envía el correspondiente porcentaje acordado al Socio Educativo. El Socio Educativo debe facturar a OEC por el monto recibido. OEC debe facturar al alumno.
De lo contrario, si es el Socio Educativo el que recibe el 100% del dinero de las matriculaciones, es éste quien deberá enviar el correspondiente porcentaje acordado a OEC. En este caso, OEC debe facturar al Socio Educativo y el Socio Educativo debe facturar al alumno.
Política de precios diferenciados por región
Según acuerdos y estrategias comerciales entre el Socio Educativo y OEC, podemos colocar precios por módulo diferentes para cada país o continente.
Precios fijos por divisa
Para toda Europa, (en Euros) Estados Unidos, (en Dólares Americanos) México, (en Pesos Mexicanos) Colombia, (en Pesos Colombianos) Chile (en Pesos Chilenos) y Argentina (en Pesos Argentinos) fijamos los precios de todos los módulos de las capacitaciones en su correspondiente divisa para que por cualquier variación de convertibilidad que estas divisas sufran, los precios que el alumno visualiza y paga no fluctúen día a día. Los Socios Educativos pueden corroborar en cualquier momento en qué precio se están vendiendo sus capacitaciones en el Campus Virtual de su Online Education Center, específicamente en el apartado de «Condiciones y precios».
Impuestos
Tanto los Socios Educativos como OEC deben pagar algunos impuestos según el origen del comprador, teniendo en cuenta quién recibe el dinero del alumno.
A la fecha de la aceptación de este acuerdo, OEC está obligado a pagar el 21% del valor de la matrícula por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al fisco argentino cuando el alumno es de origen argentino. Por lo tanto, si las formas de pago que se le ofrecen al alumno argentino son de OEC, hay que calcular el 21% de IVA en el Precio de Venta al Público (PVP) configurado para cada capacitación.
Plazos de pagos
Los pagos desde OEC a los Socios Educativos y desde los Socios Educativos a OEC (según quien reciba el dinero a través de la plataforma) se realizan luego de 30 días de finalizado cada módulo de capacitación a distancia contra factura de todas las personas o empresas vinculadas.
Formas de pago a los Socios Educativos y comisiones
El Socio Educativo acuerda con el Dpto. Pagos de OEC la mejor forma de realizar los pagos recurrentes. Cada organización afronta los gastos que le corresponden en el envío del dinero.
Por otra parte, si el Socio Educativo desea que OEC se encargue de la logística de pagos a sus proveedores (docentes, conferencistas, coordinadores, etc.) en cualquier parte del mundo, debe asumir el 100% de las comisiones que estos pagos conlleven.
Política de devolución del dinero al alumno
Al alumno se le ofrece la devolución del 100% de su dinero si por causas ajenas a él, no recibió lo que se publicitó. Si las razones por las cuales hay que devolver el dinero a un alumno son responsabilidad de OEC, OEC absorbe económicamente los gastos totales de la devolución del dinero pagando también el porcentaje correspondiente al Socio Educativo. Por el contrario, si las causas por las cuales el alumno no recibió lo que se prometió son responsabilidad del Socio Educativo, es éste quien absorbe económicamente los gastos totales de la devolución del dinero pagando también el porcentaje correspondiente a OEC.
CARACTER DE LA RELACIÓN
La relación de las partes de este convenio es y se mantendrá en todo momento como relación entre contratistas independientes. Ninguna de las partes tendrá autoridad para asumir o crear obligaciones en nombre de la otra ni para tomar medida alguna que tenga por objeto crear la apariencia de que cuenta con tal autoridad. Las partes dejan expresa constancia que entre ellas no tienen otra relación que la de contratantes independientes. Las Partes se comprometen a abstenerse de todo acto que pudiera inducir a errores a terceros al respecto. Las Partes, en su carácter de organizaciones independientes, tendrán en todo momento la plena responsabilidad de la conducción de sus negocios, como así también del personal a su cargo. Se deja aclarado que este Acuerdo no constituye una sociedad entre los contratantes y por lo tanto los mismos no responderán solidariamente ante las obligaciones que particularmente contraigan y que no estén expresamente enumeradas en este acuerdo.