Entre la empresa Online Education Center por una parte, llamada en adelante “OEC“; y por la otra la organización que usted representa, que en adelante denominaremos como “Socio Educativo”; convienen en acordar los siguientes términos y condiciones:
OBJETO
El Socio Educativo y OEC suscriben el presente acuerdo con el objeto de formalizar las condiciones bajo las cuales se desarrollará un programa de educación a distancia a través de Internet. Este programa será creado por el Socio Educativo y será dictado bajo la modalidad a distancia a través de la plataforma virtual de gestión del aprendizaje de OEC.
OBLIGACIONES DE OEC
Asesoramiento en el diseño de capacitaciones
OEC dispondrá de profesionales especialistas en educación a distancia para asesorar al Socio Educativo en el armado del programa académico, temática, duración, contratación de docentes, funciones docentes, salarios, costos de matrículas, estrategias de pricing, relaciones universitarias y corporativas, recursos informáticos de e-Learning, etc. Todo este proceso creativo se desarrollará antes de presentar al público esta capacitación.
Difusión
Publicación de contenidos (content marketing)
OEC debe proveer al socio educativo la posibilidad de publicar 1) artículos científicos, 2) blogs y 3) debates con el objetivo de ayudar a promocionar sus capacitaciones mediante marketing de contenidos. Estos tres tipos de contenidos se cargan en su Online Education Center y se visualizan en el Sitio Web conectado (ver punto siguiente) del Socio Educativo y en la comunidad si es que pertenecen y son aprobados por el Comité Editorial de dicha comunidad. Cada uno de estos contenidos publicados se asocia a una capacitación del Socio Educativo para ser promocionada.
Sitio Web conectado
OEC brinda la posibilidad de conectar mediante APIs el sitio web del Socio Educativo con sus contenidos publicados en su Online Education Center. De este modo, toda capacitación, artículo científico, blog o debate publicado en su Online Education Center puede ser también visualizado, comentado, compartido, etc., en el sitio web conectado del Socio Educativo. Si el Socio Educativo desea el diseño y creación de un nuevo Sitio Web conectado, OEC provee un servicio externo cuyas características y precios se pueden revisar aquí.
Publicidad digital
OEC se encargará del diseño, implementación y control de la publicidad digital paga, invirtiendo los montos acordados y absorbidos por ambas partes en proporción a la distribución de utilidades, y enviando informes al Socio Educativo al finalizar. El Socio Educativo y OEC acuerdan invertir como mínimo el monto equivalente a 2 (dos) matriculaciones completas para esta capacitación a distancia. Las características generales y condiciones de la publicidad digital se pueden revisar aquí.
Otras formas de difusión
Las estrategias de difusión de capacitaciones van cambiando con el tiempo y se establecen según objetivos y audiencia de cada capacitación. Entre las estrategias más frecuentemente utilizadas enumeramos: 1) ayudamos y promovemos convenios con organizaciones similares para publicidad o programa de referidos, 2) montamos herramientas de mailing para enviar a las listas provistas por el Socio Educativo, 3) desarrollamos las fichas de las capacitaciones de tal modo que se indexen rápidamente en motores de búsqueda, y 4) realizamos posteos orgánicos en redes sociales por diferentes canales. Estas estrategias pueden variar con el tiempo, la característica del mercado objetivo y las del Socio Educativo.
Comercialización
OEC debe proveer a los futuros y actuales clientes/alumnos del Socio Educativo diferentes formas de pago según país de residencia para poder matricularse en las diferentes capacitaciones que se presenten en la plataforma. También OEC brindará asesoramiento si el Socio Educativo desea que las formas de pagos sean propias.
Por otro lado, OEC debe atender todas las preguntas pre-venta que realicen los interesados por todos los canales disponibles al momento: Email, Skype, Teléfono, Facebook, Twitter y Mesa de Ayuda.
Plataforma de Gestión de Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés)
OEC creará para el Socio Educativo un verdadero centro educativo en línea, (Online Education Center) su nuevo campus virtual con su logotipo y customización de URL para que se carguen y desarrollen formaciones a distancia. El campus virtual contará con: 1) Sistema de conferencias virtuales: en vivo, grabaciones y descargas. 2) Conexión a servidor de vídeos. 3) Sistema de materiales de estudio reusables. 4) Exámenes de múltiple opción, trabajos de desarrollo y autoevaluaciones. 5) Sistema de anuncios y foros. 6) Soporte técnico y administrativo a docentes y alumnos. 7) Estadísticas y seguimiento.
Soporte técnico y administrativo bidireccional
OEC debe proveer a los futuros y actuales alumnos de las capacitaciones dictadas por el Socio Educativo a través de la plataforma de gestión del aprendizaje de OEC, soporte técnico vía manuales/tutoriales y mesa de ayuda. Por otro lado, debe proveer soporte técnico al personal administrativo y docente del Socio Educativo mediante manuales/tutoriales, mesa de ayuda y atención telefónica.
Retroalimentación y reedición
OEC proveerá informes de desempeño basados en la estadística y las opiniones de alumnos por cada programa educativo presentado, para realizar correcciones y presentar una próxima edición.
OBLIGACIONES DEL SOCIO EDUCATIVO
Diseño y originalidad
El Socio Educativo tiene la responsabilidad del diseño pedagógico y académico de los programas educativos asegurando a OEC la originalidad del programa, los materiales de estudio y actividades a realizar. En caso de que no se cumpla lo acordado en este punto el Socio Educativo se hará cargo de responder económica y judicialmente por cualquier consecuencia derivada.
Docentes, tutores y coordinadores
El Socio Educativo aportará los docentes/tutores que guiarán a los participantes en el desarrollo de las capacitaciones y asumirá la coordinación académica, contratación y pago de docentes, tutores y coordinadores académicos.
Carga y gestión
El Socio Educativo se compromete a realizar la carga de cada capacitación en la plataforma de gestión de aprendizaje de OEC. También, el Socio Educativo se compromete a realizar la gestión de seguimiento a lo largo de toda la capacitación: anuncios a alumnos, acompañamiento y asistencia a sus docentes en el auditorio virtual, contestar la mesa de ayuda de la coordinación académica, revisar el correcto funcionamiento de foros, etc. Si el Socio Educativo no desea realizar esta carga y gestión, puede contratar los servicios de nuestro Tutor transversal que se pueden visualizar aquí.
Inversión en publicidad digital
El Socio Educativo acuerda co-invertir en conjunto con OEC al menos el valor de 2 (dos) matrículas completas en publicidad digital paga que configura, administra e informa OEC. Las características generales y condiciones de la publicidad digital se pueden revisar aquí.
Certificados
El Socio Educativo emitirá los certificados correspondientes a cada una de las capacitaciones que organice. Si los certificados son físicos, se encargará de la impresión y distribución a todos sus alumnos. Si los certificados son digitales, OEC proveerá una herramienta informática para la creación y descarga automática por parte de los alumnos. Si el Socio Educativo desea que OEC se encargue del diseño, impresión, envío y seguimiento de envío de sus certificaciones en papel, el costo es de USD 20 por certificado.
Conocimiento de herramientas administrativas
El Socio Educativo acepta conocer el correcto funcionamiento y utilización de su cuenta contable, como transferir dinero, solicitar un pago, y como obtener los datos administrativos avanzados.
Conocimientos de herramientas informáticas
El Socio Educativo acepta conocer el correcto uso del campus virtual personalizado que se le ha configurado.
DERECHOS DE AUTOR Y ORIGINALIDAD
Todo material digital compartido y la producción escrita que publiquen los administradores de los Socios Educativos (y sus ayudantes y asociados) en todas las capacitaciones y otros contenidos (artículos, blogs y debates) no podrán ser retirados de la plataforma sin previa autorización por escrito de OEC. Aunque el Socio Educativo y cada autor no pierden su derecho de autoría, aceptan que nada podrá ser retirado (sin autorización) de la plataforma luego de haber sido publicado.
Todo material digital compartido y la producción escrita que publiquen los administradores de los Socios Educativos (y sus ayudantes y asociados) en todas las capacitaciones y otros contenidos (artículos, blogs y debates) deben ser originales o tener permisos por escrito de traducción o reproducción.
Todo material digital compartido y la producción escrita que publiquen los administradores de los Socios Educativos (y sus ayudantes y asociados) en todas las capacitaciones y otros contenidos (artículos, blogs y debates) no pueden ser re-editados y publicados en otro soporte digital que no sea propiedad del Socio Educativo. Solo podrá ser re-editado y publicado en alguno de los canales digitales propios del Socio Educativo, no de terceros.
ESPECIFICACIONES ADMINISTRATIVAS / ECONÓMICAS
Porcentaje de distribución de ingresos
Salvo que hayan acuerdos firmados que modifiquen esta cláusula, se acuerda distribuir los pagos netos recibidos por cada alumno inscripto a las capacitaciones de la siguiente manera: 60% para el Socio Educativo y 40% para OEC. Por ello, OEC y el Socio Educativo cumplirán con todas las obligaciones que surgen de este acuerdo sin ningún cargo para la contraparte.
Punto de equilibrio
El Socio Educativo y OEC determinarán de común acuerdo cuál es el costo de cada capacitación y cuál es el número mínimo de inscriptos necesarios que permite su apertura.
Comisiones de las formas de pago
Las empresas que proveen las formas de pago ofrecidas a los alumnos tienen diferentes comisiones dependiendo del servicio, el país, el alcance, etc.
Las comisiones porcentuales de las principales formas de pago son las siguientes: Tarjeta de Crédito Internacional: (Stripe) 3,5%, Tarjeta de Crédito Argentina: (MercadoPago) 10,5%, Paypal: 6%, Depósitos o Transferencias a Cuentas Bancarias en México: 3,5%, Depósitos o Transferencias a Cuentas Bancarias en el resto del mundo: 2%.
¿Quién absorbe estos recargos? – Como el reglamento de Visa y Mastercard internacional prohíbe trasladar el recargo a los “cardholders”, (titulares de las tarjetas) el recargo base del 3,5% (Tarjeta de Crédito Internacional) es absorbido por el Socio Educativo y OEC en el mismo porcentaje en que se reciben utilidades, por lo tanto, debe estar contemplado en el Precio de Venta al Público de la capacitación. (PVP) Si la forma de pago elegida por el alumno tiene un recargo superior al 3,5%, el alumno es quien absorbe la diferencia.
Ejemplo 1: si el alumno elige pagar con Tarjeta de Crédito Internacional: (Stripe) no se le va a cobrar ningún recargo adicional. (Reglamentación de Visa y Mastercard) El Socio Educativo y OEC absorberán el 3,5% de recargo que esta forma de pago tiene.
Ejemplo 2: si el alumno elige pagar con Paypal (que tiene un recargo del 6%) se le va a cobrar un recargo del 2,5% ya que el restante 3,5% es absorbido por el Socio Educativo y OEC.
Facturación
Si las formas de pago ofrecidas a los alumnos son las de OEC, OEC recibe el 100% del dinero de las matriculaciones y luego envía el correspondiente porcentaje acordado al Socio Educativo. El Socio Educativo debe facturar a OEC por el monto recibido. OEC debe facturar al alumno.
De lo contrario, si es el Socio Educativo el que recibe el 100% del dinero de las matriculaciones, es éste quien deberá enviar el correspondiente porcentaje acordado a OEC. En este caso, OEC debe facturar al Socio Educativo y el Socio Educativo debe facturar al alumno.
Política de precios diferenciados por región
Según acuerdos y estrategias comerciales entre el Socio Educativo y OEC, podemos colocar precios por módulo diferentes para cada país o continente.
Precios fijos por divisa
Para toda Europa, (en Euros) Estados Unidos, (en Dólares Americanos) México, (en Pesos Mexicanos) Colombia, (en Pesos Colombianos) Chile (en Pesos Chilenos) y Argentina (en Pesos Argentinos) fijamos los precios de todos los módulos de las capacitaciones en su correspondiente divisa para que por cualquier variación de convertibilidad que estas divisas sufran, los precios que el alumno visualiza y paga no fluctúen día a día. Los Socios Educativos pueden corroborar en cualquier momento en qué precio se están vendiendo sus capacitaciones en el Campus Virtual de su Online Education Center, específicamente en el apartado de “Condiciones y precios”.
Impuestos
Tanto los Socios Educativos como OEC deben pagar algunos impuestos según el origen del comprador, teniendo en cuenta quién recibe el dinero del alumno.
A la fecha de la aceptación de este acuerdo, OEC está obligado a pagar el 21% del valor de la matrícula por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al fisco argentino cuando el alumno es de origen argentino. Por lo tanto, si las formas de pago que se le ofrecen al alumno argentino son de OEC, hay que calcular el 21% de IVA en el Precio de Venta al Público (PVP) configurado para cada capacitación.
Plazos de pagos
Los pagos desde OEC a los Socios Educativos y desde los Socios Educativos a OEC (según quien reciba el dinero a través de la plataforma) se realizan luego de 30 días de finalizado cada módulo de capacitación a distancia contra factura de todas las personas o empresas vinculadas.
Formas de pago a los Socios Educativos y comisiones
El Socio Educativo acuerda con el Dpto. Pagos de OEC la mejor forma de realizar los pagos recurrentes. Cada organización afronta los gastos que le corresponden en el envío del dinero.
Por otra parte, si el Socio Educativo desea que OEC se encargue de la logística de pagos a sus proveedores (docentes, conferencistas, coordinadores, etc.) en cualquier parte del mundo, debe asumir el 100% de las comisiones que estos pagos conlleven.
Política de devolución del dinero al alumno
Al alumno se le ofrece la devolución del 100% de su dinero si por causas ajenas a él, no recibió lo que se publicitó. Si las razones por las cuales hay que devolver el dinero a un alumno son responsabilidad de OEC, OEC absorbe económicamente los gastos totales de la devolución del dinero pagando también el porcentaje correspondiente al Socio Educativo. Por el contrario, si las causas por las cuales el alumno no recibió lo que se prometió son responsabilidad del Socio Educativo, es éste quien absorbe económicamente los gastos totales de la devolución del dinero pagando también el porcentaje correspondiente a OEC.
CARACTER DE LA RELACIÓN
La relación de las partes de este convenio es y se mantendrá en todo momento como relación entre contratistas independientes. Ninguna de las partes tendrá autoridad para asumir o crear obligaciones en nombre de la otra ni para tomar medida alguna que tenga por objeto crear la apariencia de que cuenta con tal autoridad. Las partes dejan expresa constancia que entre ellas no tienen otra relación que la de contratantes independientes. Las Partes se comprometen a abstenerse de todo acto que pudiera inducir a errores a terceros al respecto. Las Partes, en su carácter de organizaciones independientes, tendrán en todo momento la plena responsabilidad de la conducción de sus negocios, como así también del personal a su cargo. Se deja aclarado que este Acuerdo no constituye una sociedad entre los contratantes y por lo tanto los mismos no responderán solidariamente ante las obligaciones que particularmente contraigan y que no estén expresamente enumeradas en este acuerdo.