El trabajo de desarrollo consiste en un archivo de Word, Excel o ZIP con instrucciones que los alumnos descargan para poder trabajar sobre él de manera offline y en un período establecido. Una vez terminado, se envía a la plataforma para su corrección.

El docente o coordinador asignado como corrector puede aprobarlo o desaprobarlo. Al desaprobarlo, si el alumno posee más intentos (oportunidades para rendir bien) podrá enviar nuevamente su trabajo con correcciones solicitadas por parte del coordinador al hacer la devolución del mismo (desaprobar).

Los trabajos de desarrollo tienen relación a un módulo o a la edición. Si tienen relación a un módulo, lo llamamos Trabajo Práctico de ese módulo. Si tiene relación a la edición en general, lo llamamos Trabajo Final de esa Formación (Edición). Pueden haber más de un trabajo de desarrollo en un módulo (muchos Trabajos Prácticos) o en una edición (muchos Trabajos Finales).

Creación de Trabajos Desarrollo

Los Trabajos Desarrollo se cargan en dos pasos:

Ingrese al menú Configuración de Evaluaciones y se mostrará una página con las opciones de Habilitado/Bloqueado para todos los tipo de evaluaciones existentes en el Campus, entre ellas Trabajo Práctico y Trabajo Final.

A continuación en la sección de Trabajo Práctico hacemos click en el botón Agregar.

Ingresamos los datos correspondientes, hacemos click en el botón “Guardar” y así hemos creado el Trabajo Práctico con sus datos principales. Para crear un Trabajo Final, seguimos los mismos pasos.

Nota: Cuando se crea un Trabajo de Desarrollo con sus datos iniciales, no está disponible para los alumnos hasta que el coordinador complete el resto de la información (Siguiente paso).

Hacemos click en el menú Evaluaciones. Aquí encontraremos  el acceso a todas las evaluaciones, donde podremos configurarlas y habilitarlas. Observaremos que la sección Trabajos Prácticos se encuentra dentro de la sección Módulo 1, ya que allí lo hemos cargado en el paso anterior y la sección Trabajos Finales se encuentra por fuera de cualquier módulo (Los Trabajos Finales se relaciona con la edición). Observaremos que en el botón “Editar” de cada uno tiene un signo de exclamación informando que falta información para que esté disponible.

Actualizaremos la información del Trabajo Práctico completando el formulario que se muestra a continuación:

Todo el proceso funciona igual para Trabajos Práctico y Finales.

Cuando la cantidad de intentos sea mayor a uno (1), se habilita el campo “Días corridos para rehacer”, que especifica la cantidad de días que tendrá el alumno para enviar de nuevo su trabajo  luego de haber sido desaprobado por el corrector.

Una vez cargada toda la información de el/los Trabajo/s Desarrollo/s que hayamos creado, nuestra página de Evaluaciones mostrará los botones de “Ver Trabajos Prácticos de alumnos” para el caso de Trabajos Prácticos, “Ver Trabajos Finales de alumnos” para el caso de Trabajos Finales y Foro de Ayuda para ambos casos. También puede exportar una planilla Excel que contendrá los datos y calificaciones del alumno.

Al ingresar a “Ver trabajos finales de alumnos” se informará su estado actual, cantidad de intentos y corrector asignado. Así mismo, se podrá filtrar por orden de fecha de envío y por estado.

Si se modifica la fecha de entrega se otorgará una prórroga colectiva para todos aquellos alumnos que aún no hayan enviado su trabajo.

Para ver el trabajo de un alumno se hace click en el botón “Ver” y a continuación se podrá visualizar toda la información de dicho trabajo. La página se divide en tres partes:

La primera parte es la información actual del trabajo desarrollo, corrector del alumno, estado actual del trabajo, fecha de entrega y número de intentos.

La segunda parte es el Historial de correcciones, acá se listará en orden descendente los intentos del alumno. El corrector podrá descargar el archivo relacionado con el intento del alumno para evaluarlo.

La tercera parte es la sección para Calificar el alumno. El corrector podrá asignar una calificación, adjuntar un archivo y escribir observaciones para el alumno. Cuando se haga click en el botón “Enviar” se creará la calificación de ese intento.

Otorgar nuevo intento

El coordinador podrá asignarle al alumno un nuevo intento cuando este no tenga más intentos disponibles y tenga calificación desaprobado. Al hacer click en el link “Otorgar nuevo intento”, sólo para ese alumno será concedida la oportunidad de realizar un nuevo envío del trabajo.

Prórroga Individual

El coordinador podrá dar prórroga sobre la fecha de entrega límite del trabajo de un alumno. La nueva fecha deberá ser mayor a la actual y sólo se aplicará al trabajo del alumno. Esta acción se podrá realizar cuando el trabajo esté en estado Desaprobado y el alumno tenga intentos disponibles.

Todas las acciones realizadas dentro de Trabajos Desarrollo crean un notificación para los involucrados.

También cuenta con la posibilidad de Insertar videos