En esta sección se deberán configurar las opciones para el diseño de los certificados de la formación.
Si es la primera vez que realiza una formación, pulse sobre el botón “Proponer un nuevo certificado”. Al hacerlo se abrirá el siguiente formulario:
Aquí deberá completar los campos de su interés.
- Organización: Si usted administra más de una organización, escriba el nombre y espere a que se despliegue el menú para encontrarla y seleccionarla.
- Organización Certificante: Es la organización que certifica su formación. Puede ser la misma organización que realiza el evento o puede ser una organización diferente. Por ejemplo [Organización: BioKinetics, Organización Certificante: BioKinetics] u [Organización: BioKinetics, Organización Certificante: Colegio Americano de Medicina del Deporte]
- Nombre: Es el nombre del certificado. Por ejemplo, “Certificado de asistencia” o “Certificado oficial de aprobación”, entre otros.
- Descripción: Describa lo que desea que muestre el certificado. Por ejemplo, “Mediante el presente se certifica que Don “Nombre y Apellido” ha cumplimentado con todos los requisitos necesarios para aprobar el Curso de Fisiología”.
- Tipo: Seleccionar si es papel o digital. Tenga en cuenta que en el caso de los certificados en papel, la organización que realiza el evento deberá correr con los gastos de impresión y envío de dichos certificados. G-SE puede realizar esta tarea (impresión y logística de envío de certificaciones) pero tiene un costo fijo por certificado.
Si es digital, la plataforma va a crear automáticamente un certificado por cada alumno de su formación y se lo ofrecerá para la descarga. - CECs: Créditos de Educación Continua. En el caso de que su formación no los entregue, deje el espacio en blanco.
- Certificado de ejemplo: Es una imagen escaneada de un certificado real o un esquema de cómo desea que diseñemos el certificado a otorgar.
- Debe considerar que si selecciona la casilla “Para obtener este certificado el alumno debe aprobar todas las evaluaciones” la formación deberá contar con evaluaciones.
- Si tilda el box “Para obtener este certificado el alumno debe cargar documentación previa” se habilitará el campo “Descripción breve“, en donde deberá indicar qué documentación es necesaria que el alumno presente para acceder (previa aceptación de su parte) al certificado. Sus alumnos verán la descripción que usted ingresó y tendrán la posibilidad de adjuntar la documentación correspondiente, tras lo cual verán un mensaje de confirmación. El envío de la documentación por parte del alumno notificará por email a los coordinadores de la formación, quienes deberán ingresar al campus virtual > Certificados > Ver documentación de alumnos para validar o rechazar la documentación remitida. El coordinador podrá descargar y ver la documentación enviada y aprobarla o rechazarla. Si la rechaza deberá explicar el motivo al alumno para que éste remita nuevamente la documentación. Si la acepta, el alumno recibirá la notificación y link por correo electrónico para ingresar a descargar su certificado
Si anteriormente (en otra formación) ha creado un certificado, puede “importarlo” en esta nueva formación pulsando el botón “Agregar un certificado existente”.
Sus alumnos sólo podrán descargar los certificados luego de haber finalizado el último módulo de su capacitación.